Nunca he escrito aquí sobre las camas elásticas, pero la verdad es que tenemos nuestra historia personal con ellas.
¿Pueden los niños con pies zambos saltar en una cama elástica?
Esta suele ser una duda bastante frecuente, y bastante frecuente también que haya variedad de opiniones entre los profesionales.
A nosotros nos recomendaron que no, así que es algo que nuestro hijo no ha utilizado nunca hasta este verano (con ocho años de edad).
Saltar en una cama elástica es una actividad buenísima, donde se ejercita mucho la musculatura y especialmente los tendones de los pies. Y eso a nuestros pequeños, les va genial.
Además de lo que se divierten.
¿Cómo me enteré que sí era una actividad recomendada para nuestros peques?
Fue en una ponencia maravillosa de Sandra Balaguer, fisioterapeuta especializada en el Método Ponseti, del equipo de la Dra. Anna Ey.
Sandra dejó claro que así como hay actividades o aparatos que no se recomiendan (como el correpasillos o el tacataca, por ejemplo) sí se recomienda la cama elástica.
Mi hijo sí ha utilizado correpasillos y no ha utilizado cama elástica. Así que puedes imaginar cómo me sentí y cómo me he ido sintiendo a lo largo de estos últimos años al ir descubriendo que creyendo hacer lo mejor para él he ido poniendo más piedras en su camino.
Este verano ha sido la primera vez que mi hijo ha disfrutado de la cama elástica. Concretamente el vídeo que comparto aquí en el post es mi hijo saltando en el campo.
Es una cama elástica pequeñita, así que es ideal porque no corremos el riesgo de caídas o accidentes, que es el motivo que más preocupa a los profesionales.
Esto me lo explicó muy bien el Dr. Alejandro Gündel Pinto que compartió conmigo una información al respecto.
El uso de la cama elástica en sí es recomendable y bueno, sin embargo, los médicos tienen ciertas reticencias por el riesgo de accidentes.
También me explicó que el mayor riesgo existe en las camas elásticas grandes y sobretodo cuando entran en ellas más de un niño y sin supervisión adulta o sin malla de seguridad.
Me comentó que la cama elástica en la que salta mi hijo es óptima y no hay problema porque es pequeña y adecuada para su edad y tamaño.
La conclusión que saco es que, siguiendo todas las medidas de seguridad y recomendaciones de uso, es muy beneficioso para todos los niños. En especial para los nuestros, porque ayuda al fortalecimiento de sus pies y a estirar el tendón de Aquiles.
Este vídeo lo grabé este verano para publicar en Instagram y aquí está editado a cámara lenta, se puede ver cómo se trabaja la musculatura y en el salto se produce el estiramiento completo.
El apoyo plantar de mi hijo no es bueno, porque a día de hoy sigue sin tener los pies bien. La operación que se le realizó a consecuencia de la recidiva no ha sido satisfactoria y a día de hoy todo me recuerda a la recidiva.
Nosotros somos el ejemplo perfecto de la necesidad de que sólo profesionales realmente capacitados y entrenados en el Método Ponseti traten el pie zambo.
Pueden ser médicos especialistas buenísimos en otras áreas, pero no expertos en lo que a nosotros nos interesa: el pie zambo.
Espero que esta información te sirva, si te es de utilidad me ayudarás muchísimo si me ayudas a compartir 🙂
Seguimos caminando
Feliz día y feliz vida 👣💚
Tere González Buetas
Contenido relacionado
Hola soy Gabriela de Ecuador, mi hija nació con pie zambo bilateral, realizamos todo el procedimiento yesos tenotomia 6 férula tiene 7 añitos y presento recidiva en el pie izquierdo! Me gustaría encontrar un médico tan capacitado como la doctora en Barcelona en mi país! Tienes tanta razón en encontrar un profesional con experiencia en pie zambo! Me encanta leerte y saber que no estoy sola en este proceso me gustaría tener una comunidad como la tuya y sentirnos apoyadas! Ojalá me puedas leer!
Hola, Gabriela
Encantada de conocerte 🙂
Desconozco un médico capacitado en Ecuador, no obstante, te animo a que te unas al grupo privado de Facebook https://www.facebook.com/groups/mispieszambos Allí encontrarás ayuda seguro, ya que además de familias de diferentes países también hay muchísimo profesional.
Espero que tu pequeña evolucione bien. Te envío un abrazo enorme y muchas gracias por tus palabras.
Con cariño,
Tere