Hace mucho tiempo que sentía la necesidad de crear un apartado para hablar de otros temas que, aunque no son de pies zambos, sí me parecen importantes. Sin embargo, he dudado mucho en crearla porque se van un poco de la línea del blog.

Pero el otro día, cuando me ofrecieron colaborar para una campaña de donación de juguetes, me decidí. Lo vi claro. Necesito escribir sobre temas en los que creo y que necesitan altavoz.

Y esa voz se la voy a dar, a partir de ahora, desde aquí.

MÁS ALLÁ DE LA DONACIÓN

Creo que una de las cosas que más me ha costado es aprender a deshacerme de objetos. Poco a poco, y a lo largo de los años (sobretodo estos últimos años) he ido aprendiendo.

Y eso es algo que estamos inculcando en nuestros hijos desde que eran muy pequeñitos. Y es algo que, evidentemente, les cuesta. No es fácil elegir qué juguete donar.

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • LinkedIn

Porque aunque no jueguen con ellos, a la hora de decidir, los quieren. Supongo que esta situación te suena.

Y por eso cada cierto tiempo, cuando hacemos limpieza, donamos. Donamos ropa. Donamos zapatos. Donamos enseres. Donamos libros. Y, por supuesto, también donamos juguetes.

¿Y sabes qué? Que ya empiezan a aceptarlo, empiezan a saber desprenderse de lo que no utilizan apenas.

¿Que cómo lo hemos hecho? Pues supongo que lo más importante ha sido el ejemplo.

Sí, porque ellos han visto cómo nosotros, papá y mamá, también nos desprendemos de cosas que nos gustan. A mí personalmente me ha costado muchísimo donar libros.

No sabría decirte exactamente cuántos libros he donado en los dos últimos años, pero ya te digo que muchos.

Y eso lo han visto ellos. Y eso hace que ellos, aunque les cueste, acepten donar parte de sus juguetes.

Es importante.

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • LinkedIn

En mi filosofía de vida la donación tiene algo más que saber desprenderte de algo que ya no utilizas, tiene el valor de saber que con eso estás ayudando a alguien. Y eso es maravilloso.

Ya te he contado que todo el material de ortopedia que ha utilizado mi hijo para la corrección de los pies lo donamos al hospital. Me reconforta saber que todo nuestro esfuerzo ha servido para mi hijo y para alguien más. Sobretodo saber que ese material se ha donado a niños que no tenían recursos para comprarlo.

Con los juguetes es lo mismo. Saber que estás ayudando a que niños sin recursos puedan tener su juguete me hace sentir bien. Y eso es lo que intento transmitir a mis hijos.

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • LinkedIn

La solidaridad con amor y con agradecimiento. Porque es tan importante donar como el regalo de poder hacerlo.

Y ahora con las Navidades a la vuelta de la esquina tenemos una oportunidad de oro. Para que entren más juguetes tienen que salir otros. Esa es nuestra regla, con los juguetes y con todo.

La vida nos ha ido guiando hasta el punto de cada vez necesitar menos cosas. Y seguir siendo felices.

Por eso he querido colaborar en esta campaña solidaria de donación, porque la iniciativa de Tablón de Anuncios con muchísimas asociaciones (que puedes mirar desde su web) me parece maravillosa.

Así que si te apetece colaborar donando juguetes (o otras cosas) sólo tienes que pinchar aquí: DONACIONES DE JUGUETES

No sé si esto ya sueles hacerlo habitualmente o si nunca lo habías pensado, pero ¿qué te parece? Me encantará leer tu opinión 🙂

Feliz día,


Pin It on Pinterest

Share This