Esta pregunta surge muchas veces. Yo misma me la hice cuando mi pequeñín empezaba a caminar. ¿Cómo llevarlo en casa? ¿Qué era lo mejor para sus pies?

Nuestra traumatóloga nos lo dejó claro en su día: descalzo.

Parece que la condición de los pies zambos en nuestros hijos nos hace dudar de lo que es mejor para ellos.

Porque a estas alturas sabemos que para todos los niños ir descalzos en casa es lo mejor.

Para que te hagas una idea: mis hijos nunca han tenido zapatillas de estar por casa. En verano van descalzos completamente, y en invierno con calcetines. Y desde que vivimos con suelo de madera natural, todos vamos descalzos.

Y, sinceramente, es una sensación maravillosa.

A mí, como adulta, me encanta sentir el tacto de mis pies en el suelo, a veces más caliente, a veces más fresquito. Y siempre cálido, sintiéndolo todo.

Pero a la pregunta recurrente sobre la mejor forma de que vayan en casa nuestros peques, con pies zambos, se ha unido la duda cuando algún profesional sanitario recomienda todo lo contrario.

Así que escribo este post con la respuesta y la explicación a la pregunta y posteriores comentarios que se hicieron en el grupo este pasado fin de semana: ¿Cómo es mejor que vaya un niño con pies zambos por casa, descalzo o en zapatillas?

Si todavía no estás en el grupo privado de Facebook, puedes entrar desde aquí: Ir al grupo Mis Pies Zambos. Es un grupo para familias y profesionales sanitarios en el que, entre todos, nos ayudamos de forma íntima y familiar.

Así que después de lanzar la pregunta en Instagram a profesionales sanitarios y pedir un razonamiento a su respuesta esto es lo que constestaron:

¿Cómo se recomienda que un niño con pie zambo vaya por casa? ¿Calzado o descalzo?

«Descalzo, por la propiocepción. Es un estímulo importantísimo para el desarrollo sensorial. Calzado debería ir sólo para caminar por la calle y proteger de cualquier objeto que se pueda clavar.» Marta Vinyals (Equipo Ponseti Dra. Anna Ey).

Gracias, Marta Vinyals por estar siempre dispuesta a ayudar y compartir.

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • LinkedIn

Lo que recomiendan casi todos los profesionales sanitarios es que siempre que se pueda, el niño vaya descalzo.

Y aquí entran también otros tipos de suelos, además del de casa. Caminar descalzo sobre la hierba, sobre la arena, sobre el agua… Pisar sobre diferentes texturas ayuda a sentir esas diferencias y es buenísimo para estimular su buen desarrollo.

El contacto del pie con el suelo hace que el niño aumente la percepción de sus pies, al no estar ocultos entre los zapatos.

El niño siente sus pies, las sensaciones que produce el suelo que está pisando, las diferentes texturas, posiciones y todo lo que le va produciendo. Y todo lo que él va realizando con sus propios pies.

Y todo esto favorece su desarrollo, porque se hacen conscientes de sus propios pies y de todo lo que pueden hacer con ellos.

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • LinkedIn

Esto no es algo exclusivo para los niños con pies zambos, esto es algo que sirve para todos los niños, pero para los nuestros, con mucho mayor motivo.

Nuestros hijos pasan muchas horas con la férula puesta, y sus botas. Horas que hacen que esa parte del cuerpo quede oculta y que, aunque sea durmiendo, no puedan sentirla ni experimentar sensaciones aunque sea entre las sábanas de sus cunas o camas.

Quizás puede parecer que caminan mejor calzados y si es con los tobillos sujetos, todavía más tenemos esa sensación. Pero es una sensación irreal, no necesitan tener esa sujeción, sino todo lo contrario, controlar sus pies y, recordemos, que están aprendiendo.

Aunque ahora veamos que caminan mejor calzados, a la larga es mejor y lo harán cada día mejor, porque habrán estimulado ese desarrollo.

Pero el tema del calzado es otro tema, del que por cierto, tengo uno maravilloso pendiente 😉

¿Y tú cómo llevas a tu hijo por casa? ¿Qué te han recomendado los médicos?

¡Tu experiencia también ayuda a otras familias! Y si te ha gustado o sido útil este post, no olvides compartirlo para ayudarme a dar difusión y visibilidad 🙂

Feliz día,


Pin It on Pinterest

Share This