En este post te voy a explicar por qué mi hijo ha empezado a practicar tenis y qué beneficios tiene para él, a nivel físico con la malformación de pies zambos y a nivel psíquico. Beneficios para él y para cualquier niño.
No ha sido uno de los deportes que tuviéramos en cuenta, ni uno de los que yo le proponía, pero de repente, este verano en la playa nos dijo que quería aprender a jugar al tenis.
Aunque nos sorprendió, la verdad es que siempre le ha gustado jugar con las palas en la playa. Y es que yo le proponía deportes que entendía podían «ayudarle» más a su malformación.
«Pero tampoco debemos olvidarnos de que hay que respetar siempre la naturaleza y gustos de cada niño, y eso es lo que yo intento hacer con los míos»
Así que, unos días después, empezaba junto a su hermano (que también quiso apuntarse) un cursillo de quince días de tenis en las instalaciones de la piscina (es un club deportivo).
Les compramos un par de raquetas de iniciación para niños y empezaron.
Y les gustó. Así que volvimos a apuntarlos a la siguiente quincena y ahora durante el curso continuarán las clases con los mismos monitores 🙂
La verdad es que a mí me encanta que practiquen deporte, y me encantaría que se apasionaran tanto que siempre quisieran practicar alguno. Creo que es fuente de salud en todos los sentidos.
Pero te voy a decir una cosa, como no tenía el tenis en mi «lista» de deportes recomendados para el pie zambo, una de las primeras cosas que hice cuando vi lo que le gustaba es buscar sus beneficios. Y me sorprendí muy gratamente 🙂
¿Y qué beneficios aporta el tenis?
Bueno, cualquier deporte aporta siempre beneficios en personas sanas. Y en las que no, lo suyo es ver el adecuado. En el caso del tenis, además de lo beneficioso que es al ser una actividad aeróbica, también ayuda a generar musculatura.
Esta es una de las cosas que vienen genial a niños con pies zambos, ya que una característica de esta malformación es un menor desarrollo de la musculatura en las piernas, así que al practicar tenis, con esos movimientos por toda la pista, estamos trabajando mucho los músculos y ayudando a su desarrollo.
Y algo sorprendente es que también ayuda a fortalecer y proteger no sólo los músculos del cuerpo, sino también los huesos. Bueno, digo sorprendente porque a mí me ha sorprendido enterarme de ello.
Otro de los grandes beneficios de la práctica de tenis lo descubrí enseguida, viendo los ejercicios (para ellos juegos 😉 ) que les hacían: ejercicios de habilidad, coordinación, control…
En serio que me maravilló todo lo que trabajan y cómo lo trabajan.
Pocos días después el manejo de la raqueta y cómo interaccionaban con ella y la pelota ya era de otra manera.
En definitiva, los beneficios que yo destaco son los siguientes:
Desarrollo de la musculatura
Coordinación
Equilibrio
Flexibilidad
Confianza en uno mismo
Compañerismo
Responsabilidad
Agilidad física y mental
Como verás, son más que suficientes los beneficios que te expongo aquí (y a esto hay que añadir más, como los que se consiguen con cualquier actividad aeróbica).
Sinceramente, no sé si le enganchará el tenis para continuar más allá del próximo curso o no, pero lo que sí sé es que su práctica le hace sentirse bien. Y a mí también, ver que mi hijo empieza a hacer vida normal de verdad, como cualquier niño de su edad, después de las limitaciones de los últimos cuatro años.
¿Tu peque practica algún deporte? Me encantará leer tu experiencia en los comentarios de abajo, tanto si tiene pies zambos como si no… todo ayuda 😉
Feliz día,
Contenido relacionado