«Y a partir de aquel momento
nada pudo detener sus pasos»
Escribir «La fuerza de mis pies» ha sido una de las cosas más maravillosas que he hecho en mi vida.
Publicar un cuento con la historia de los pies zambos de mi hijo es una oportunidad para ayudar a tantos niños y para dar una visibilidad que todavía es tan necesaria…
La idea surgió hace tres años. Pero un proyecto así, realizado a nivel individual sin ayuda y costeado todo por mí no era factible… hasta que llegó el momento.
Y el momento llegó cuando apareció Beatriz López Seoane, ilustradora que se ofreció a colaborar conmigo por un precio módico.
Puedes escuchar la información de este post en el podcast:
Superación.
De esto va el cuento. Y yo no podía quedarme atrás, así que también fui superando los obstáculos que aparecían en mi camino.
Y así, poco a poco… tres años después he conseguido publicar este cuento en el que narro, a través de los pies zambos de mi hijo, una historia de superación, de aprendizaje de vida y de amor.
«En el cuento he querido reflejar los momentos más representativos en el proceso de corrección de los pies zambos, incluyendo la recidiva y la operación»
De una forma bonita se incluye la dureza del proceso, la frustración de algunos momentos, la aceptación de la realidad, la tristeza, la alegría… y la superación.
Y todo ello conlleva un enorme aprendizaje de vida, inmerso en emociones y valores como pilares. Y un aprendizaje que lleva al niño a ser un adulto con infinidad de poderes para vivir.
«Porque, con pies zambos o sin ellos, con una limitación u otra, con un obstáculo u otro… La diferencia la marca la actitud que tengas frente a ello. Y ese es el mensaje»
Y ese mensaje es para todos… niños con pies zambos, niños sin pies zambos, adultos… Para todos.
Y eso es lo que, a lo largo de estos casi siete años de vida, me ha enseñado mi hijo.
Quizás por ello siempre he tenido claro que este cuento sería benéfico.
«La fuerza de mis pies» es totalmente benéfico. Todos los beneficios que se obtengan con la venta de este cuento irán destinados a ayudar a familias y niños con pies zambos.
Porque falta tanta información que los padres nos desesperamos, y porque tenemos el derecho de saber qué es correcto en la evolución de nuestros hijos y qué no, y tenemos el derecho a saber si los procedimientos que les realizan son los adecuados y el tiempo adecuado. Y tenemos derecho a saber qué otras opciones hay.
Porque hay tanta desigualdad entre Comunidades Autónomas que es inexplicable, porque depende de dónde residas tienes casi todos los gastos del tratamiento pagados, o todos. Y depende de dónde residas, no tienes casi nada.
En estos siete años he conocido muchas familias y me siento muy afortunada de haber podido ayudar en lo que estaba en mi mano, por lo menos haber podido tranquilizar, recomendar, o visibilizar… Y este cuento completa todo ello. Es la forma de ayudar a nuestros niños campeones, a las familias, y es la forma de que más gente conozca sobre esta malformación que afecta a 1 de cada 1000 niños.
Una malformación que se corrige, pero esa corrección a veces es muy dura, y nos encontramos solos, muy solos, padres y niños.
«La fuerza de mis pies» explica de una forma bonita parte de ese camino, momentos, para que otros niños tomen conciencia de esta malformación.
Detalles técnicos del libro:
- Tapa dura
- Medidas: 21×21 cm
- 36 páginas
- Ilustraciones a color
- Texto, edición e idea: Tere González Buetas
- Ilustraciones: Beatriz López Seoane
- Diseño y Maquetación: Antonio Isla Climente
- Imprenta: Gráficas Barbastro
¿Y qué más puedo explicar?
Que es un libro precioso hecho con amor y por amor.
Si te interesa puedes encontrarlo en mi web www.teregbuetas.com o ir directamente pulsando en esta imagen:
Te animo a que escuches el podcast en el que hablo del cuento 🙂
¿Ya has leído el cuento? ¿Sabías de su publicación? Agradeceré infinito cualquier comentario tuyo en los comentarios de aquí abajo. Millones de gracias 🙂
Contenido relacionado
Qué libro más bonito, Tere! 😍 Te deseo muchísima suerte con él porque tu esfuerzo lo merece. Por cierto, tienes mi voto en los Premios Madresfera 2018. Un fuerte abrazo, guapa!! 😘
¡Muchas gracias, Pilar! El libro es bonito y hecho con mucho amor… La verdad es que estoy muy contenta con la acogida que está teniendo y, sobretodo, lo que voy a poder ayudar a través de él. Un beso grande
Termino de comprarlo ahora mismo para regalárselo a mi hija antes de su operación en dos semanas. (recidiva)
Me parece una idea preciosa, estoy deseando tenerlo.
Gracias
Muchísimas gracias!! Espero que vaya muy bien la operación y su recuperación, ánimo y un abrazo grande para las dos!!