En este post voy a intentar resolver dudas que surgen a menudo cuando tenemos que poner las botas de corrección a nuestro bebé. Voy a explicar cómo son y qué características tienen según las opiniones de padres cuyos hijos las han utilizado. Así podrás comparar y decidir qué es mejor para tu peque.
Este post es una continuación del post Diferencias entre los distintos modelos de la Férula y Botas Dennis-Brown donde te expliqué en detalle cómo son las botas Dennis-Brown, con los diferentes modelos existentes, caracteristicas, etc… Y hoy quiero hablarte de las botas Ponseti.
Primero quiero dejar claro que ambos tipos de botas sirven para corregir los pies zambos siguiendo el Método Ponseti. Igual que yo creía que las botas del Método Ponseti eran las Dennis-Brown, hay quien piensa que son las Ponseti. Y en realidad, son las dos, en su variedad de modelos.
Como ya te he comentado en infinitas ocasiones mi hijo sólo ha utilizado las botas Dennis-Brown, por lo tanto, para escribir este post me he basado en las diferentes opiniones que han compartido sobre ellas padres del Grupo Privado de Facebook que complementa a este blog.
¿CÓMO SON LAS BOTAS PONSETI?
- Ante todo, son más cómodas para el niño. Son mucho más confortables.
- Y también más cómodas de poner. Sí, parece una tontería, pero a un bebé sueles tener que ponerle las botas varias veces al día. Y a medida que van creciendo, cada vez cuesta más ponérselas.
- En su interior son de silicona y por fuera de cuero blando, y llevan hebillas (recuerda que las Dennis-Brown van con cordones).
- Son más innovadoras y, por ende, más modernas.
- La barra no sobresale por los lados.
- No se deforman. Aunque aquí tengo que decir que las Dennis-Brown que utilizó mi hijo tampoco se deformaron, eran excesivamente rígidas.
- Son fáciles de usar y muy suaves.
- Tienen abertura por el talón, para que puedas ver si apoya bien o no.
- Se adaptan al pie del niño.
- La forma del talón es alta y flexible.
- Son más caras. Mucho más caras que las Dennis-Brown (su precio oscila desde 200€ a 300€ comprando directamente en el fabricante en Reino Unido. O entre 500 y 800 euros, dependiendo de la ortopedia a la que te dirijas). La verdad es que esta diferencia de precios entre ortopedias me parece una aberración.
- No suele cubrirlas la Seguridad Social. El tema de la Seguridad Social lo trataré en otro post, porque también es realmente indignante, depende de donde vivas no pagas nada, o lo pagas todo o casi todo. ¿Cómo se puede consentir esto? Este tema me enfada muchísimo.
Por lo que han ido comentando los padres en el grupo y en el post Heridas a causa de las botas Dennis-Brown merece la pena utilizar las Ponseti. Claro, todo el mundo no puede permitirse pagar tanto dinero. Es más, ni siquiera pagar las Dennis-Brown.
Nosotros hemos donado todo lo que ha utilizado nuestro hijo al hospital, incluido el calzado de horma recta. Y me consta que estas acciones ayudan de verdad, así que si estás leyendo esto y tienes material correctivo o de ortopedia, harás un gran favor a alguien llevándolo a tu hospital.
En mi caso no sé lo que hubiéramos hecho si la traumatóloga nos hubiera comentado de la existencia de estas botas… Supongo que nos hubiéramos sacrificado más y hubiéramos optado por unas botas más cómodas para él, menos agresivas con sus pies y con su piel, y que, ya que tenía que tener los pies y piernas inmobilizados por lo menos no le hicieran daño. Pero la verdad es que no sé lo que hubiéramos hecho.
Sé de padres que han realizado el cambio de botas en sus hijos y estos han empezado a dormir tranquilos… Porque sí, no suelen dormir bien con las botas.
En mi caso, mi hijo dormía conmigo, con el pecho a su disposición. Creo que la lactancia a demanda le ayudó (nos ayudó) muchísimo a sobrellevar todo el proceso.
También tengo que decir que hay padres encantados con las Dennis-Brown, cuyos hijos han tolerado las botas muy bien desde el primer día, y no han tenido ni siquiera una rozadura.
Como en todo, cada niño es un mundo…
Si quieres añadir algo a este post o consultar algo, te agradeceré lo escribas aquí en los comentarios, así nos beneficiaremos todos de tu experiencia. De verdad, cualquier cosa que añadamos ayuda a mucha gente.
*Las fotos que comparto en este post son fotos cedidas por padres del grupo, a los que desde aquí les vuelvo a dar las gracias por colaborar 🙂
Feliz día,
Contenido relacionado
Hola , me gustaría saber de dónde eres , yo soy de España aquí los Dennis Brown son diferentes a esos son de pasta dura y llevan unas contabas como si fueran adhesivas, mi hijo desde el primer día a pasado mucho con estos aparatos ya que cuando le quitaron la escayola la tenía muy apretada y a causa de eso se le inflamó mucho la pierna le salieron moratones, le quedaron con la sierra de quitar la escayola…y para que el pobre pudiera tener eso puesto porque no le podíamos ni tocar ni rozar la pierna imagínate para llevar eso puesto y estar poniéndoselo y quitándoselo… A pasado el pobre lo que no está escrito y luego con la úlcera… Con la adesivos esos que ponéis en los otros post se a curado bien mi bebé por fin pero para prevenir más heridas el enfermero me dijo de ponerle aunque no tuviera nada para que no le rozará… Voy haber ahora que llega el frío ponerle unos calcetines aunque el médico me dijo que en el pie malo no podía ponerle nada una cosa que el enfermero no entiende, si podéis sacarme de dudas y ayudar os agradecería mucho estos aparatos me ahn costado 240€ que la seguridad social me paga unos 190€ los otros no los cubre? Porque si con los otros no le va a pasar eso el dinero merece la pena gastarlo… Gracias
Hola, Laura. Soy de España, también. Es que hay diferentes modelos de botas Dennis-Brown, escribí un post sobre ello hace poco: https://www.mispieszambos.com/2018/03/27/diferencias-entre-los-distintos-modelos-de-la-ferula-y-botas-dennis-brown/
Las botas que llevó mi hijo son las clásicas, y la verdad es que en aquel momento (hace ya casi siete años) nadie me dijo que hubiera otras, y en internet no había apenas información.
Respecto al proceso de la escayola, no sabría decirte… Creo que es importantísimo el profesional que la coloca. Y, por desgracia, todos no lo hacen bien. Unos porque las apretan demasiado y otros porque apenas las apretan.
Creo que a mi hijo se las apretaron mucho también, lloraba lo que no estaba escrito, y tardaba días en volver a estar normal… En aquel momento pensé que era parte del proceso, por el giro de pies, pero hoy en día creo que se las debían de poner muy apretadas (aunque nunca se amorataron los pies ni nada), pero sé que hay niños que apenas se enteran. Y como hemos pasado recientemente por una operación y un mes con el mismo tipo de escayolado, sí pude comprobar que un pie se lo apretaron demasiado. Se veía mucho más estrecho y apenas podía mover los dedos y le dolía un montón (ahora ya podía hablar y decir lo que le pasaba). La traumatóloga la abrió un poco pero no le dio importancia, pero ese pie (que era el pie que mejor tenía) fue el pie que más le dolió y más le costó empezar a mover y volver a ejercitar.
Respecto a los calcetines, no lo entiendo… Nunca lo había oído. Yo, sinceramente, le pondría calcetines. Mejor que sean altos y de algodón. Y por lo que cuentas, igual sería bueno que buscases una segunda opinión…
Respecto a la cobertura de la seguridad social, depende de cada autonomía. Las hay que cubren todo, otras nada y otras casi nada. En mi caso, en Aragón, no nos cubrieron casi nada… Y la demora en pago es de más de un año. Por no decir que tampoco nos informaron de que teníamos derecho a solicitar minusvalía.
Mira eso también en tu comunidad.
Cualquier duda, me preguntas, y en lo que pueda te ayudo… Un abrazo
Me parece muy fuerte el tema de la seguridad social… Es muy triste que te cubran las botas más antiguas porque son las más baratas… Es muy triste. No todo el mundo se puede permitir el coste. Tengo claro que si las otrss son algo más cómodas para el bebé, las compraremos. Que lastima que en tu época no te informaran de nada.
A mi no me han informado de nada pero por suerte puedo leer blogs como el tuyo que ayudan a entenderlo.
Ahora lo que más me preocupa es encontrar el cuadro médico que necesita mi bebé. Tengo claro que en el hospital donde voy a parir no lo ayudaran como dios manda… Y eso me da miedo. No sé si buscar algo por privado, por ejemplo, la clínica de la Dr. Ey o intentar la derivación en algún hospital que sí hagan bien las cosas.. ahora es lo que más me preocupa.
Prometo comprar tu libro y ayudar a la causa ♥️ creo que es algo super desconocido, yo la primera, y la verdad es que se necesita información al respecto.
Muchas gracias, Laura!!
Sin duda la Dra. Ey es una eminencia en el tema, referencia internacional en el tratamiento del pie zambo por el Método Ponseti. Respecto a las coberturas de la Seguridad Social… es tremendo. Y sobretodo las diferencias que existen según dónde residas.
Un abrazo muy grande!!
Tere
muchas gracias, me ayudo mucho tu post, excelente página!
Cuánto me alegro 🙂
Gracias por tu comentario. Un abrazo
Hola, somos unos papás de Navarra. Nuestro bebé lleva unos 15 días con las Dennis-Brown y llevamos una semana con apósitos porque tiene muy marcados los maleolos internos de ambos tobillos y nos da miedo que se ulceren. Hoy al quitar las botitas para bañar hemos visto que se le está rozando también atrás. Si ya es un suplicio ponerle las botas de normal, no queremos ni pensar con heridas.
Por otra parte al verle los piececitos así no nos atrevemos a ajustar mucho las botas y a veces parece que el talón no esté bien apoyado que es de lo que se trata no?
Nos estamos planteando comprar unas Ponseti y en la ortopedia donde cogimos las otras nos piden 683€, y nos parece un poco excesivo en comparación con otras ortopedias que aparecen en internet y con la casa oficial en UK. Nuestra traumatóloga nos habla de 400-500€ y de que había quien las había encargado directamente a la casa.
Pero claro nos surgen muchas dudas con la talla, la graduación de dorsiflexión y la de rotación externa.
Después de superar la fase escayolas, tenotomía y llevar las últimas férulas más de un mes, ahora nos estamos agobiando mucho con el tema botas…
Si tú o alguien pudiese darnos una opinión y orientarnos un poco, lo agradeceríamos muchísimo.
Unos papás novatos y preocupados.
Hola, Paula.
Es normal que os sintáis así… es realmente duro, y a veces desesperante. Si lees aquí en el blog verás que he escrito varios post sobre las botas Dennis-Brown y como hicimos nosotros para evitar que se le hicieran heridas (ya tuvo una al principio). El de la ortopedia le hizo unos almohadillados protectores y, entre eso y los calcetines, fue suficiente. Eso sí, todavía hoy tiene las marcas en su piel. Porque hay que ajustar bien las botas.
De las botas Ponseti he oído hablar maravillas. Y del fabricante en UK también, muchos padres las compran directamente allí porque hay una diferencia enorme de coste. Bueno, esa diferencia ya está entre las diferentes ortopedias… Pero comprando allí es mucho más económico.
La graduación tendría que hacérsela el traumatólogo que lleva a vuestro bebé. Eso les corresponde a ellos, aunque lo hagan en las ortopedias, el traumatólogo siempre revisa que esté todo correcto (o debería hacerlo). Porque la posición es importante.
Un consejo… no os agobiéis… Probad el almohadillado acolchado que le hicieron a mi peque (hay quien se lo hace casero con goma eva, etc) y si veis que sigue igual siempre estáis a tiempo de comprarle las Ponseti.
Y no sabes cuánto te entiendo, os entiendo… Yo, sinceramente, creo que de haber sabido que existían las Ponseti, hubiera valorado comprarselas, porque las opiniones de los padres dicen que son maravillosas y súper cómodas. Eso sí, son mucho más caras, pero si podéis afrontar ese pago, creo que vuestro peque lo agradecerá. Aunque también hay niños que llevan muy bien las botas, así que podéis probar. Una nunca sabe cómo acertar… Pero realmente piensa que de una forma u otra todo tiene solución, así que optad por la que mejor veáis, pero sobretodo disfrutad de vuestro pequeñín. Un abrazo enorme y aquí me tenéis para lo que necesitéis.
Mucho ánimo!!!
Hola Teresa, soy una mamá que vive en Madrid y hace muy poco que soy miembro del grupo.
Me gustaría comentarte algo sobre algunas fotos que has puesto de las botas Ponseti (con las hebillas hacia fuera)
Lo ideal es ponérselas hacia dentro ya que, al ir siempre con la barra,se evita que las hebillas se enganchen con todo lo que tengan cerca.
Es solo una sugerencia que nos hizo un enfermero de traumatología y que me pareció acertadisima.
Saludos
¡Hola, Cristina!
Muchísimas gracias por la aportación, este tipo de consejos prácticos vienen genial 🙂
(Las fotos me las cedieron papás para poder ponerlas en este post, ya que con mi hijo utilizamos la Dennis-Brown).
Un abrazo grande y muchas gracias por compartir el truquito 🙂
Hola Teresa, me gustaría saber si tienes información sobre las Lazarus ponseti?, las del Reino Unido.
Si existe diferencia con la ponseti que se traen de EEUU.
La diferencia de precio es importante, pero no se donde buscar info de su utilización.
Hola, Ramón. Precisamente estoy en ello, espero muy pronto poder ofreceros información completa sobre estas botas, con todas las características y detalles 🙂
Muchas gracias por compartir esto. Es exactamente lo que he estado buscando.
Me alegro de que te haya gustado. Un saludo!!
Buenos dias, mi hija de 4 meses ya empezo a usar las de ponseti.Mi duda es si los zapatos son iguales o cada uno tien su lado..osea izquierdo o derecho??
Hola, Matías
Las botas son iguales (horma recta) y se pueden utilizar indistintamente en el pie derecho o izquierdo. Así que puedes colocarlas cómo te resulten más cómodas.
Un saludo y espero que vaya todo muy bien 🙂
Tere
Buenos días, estoy embarazada de casi 6 meses y sabemos que la niña viene con el pie derecho equino varo. Después del shock y rabia inicial, lo empezamos a asumir y a mirar todo lo que podemos hacer por solucionar el problema y que ella lo lleve lo mejor posible.
Estamos mirando carritos y me preocupa que no vaya cómoda o no le quepan los pies en el capazo con la férula y las botas.
¿Sabes que separación tienen que tener los pies? es para buscar capazo y silla adecuados. Muchísimas gracias por tu web, ayuda bastante conocer tu historia y toda la info que cuelgas.
Hola, Clara!!
Antes que nada, enhorabuena por tu embarazo 🙂
La barra debe suele medir la distancia entre hombros, y deberás tener en cuenta que la férula es recomendable usarla hasta los cuatro o cinco años para evitar recidivas.
Cualquier cosa, me dices.
Un abrazo y que vaya todo muy bien!!
Tere
Buenos días.
Tengo un bebé de mes y medio con un pie zambo. Ya hemos pasado la fase de escayolado y esta semana hemos empezado con las botas lazarus ponseti. Lo estamos pasando realmente mal porque el pequeño no para de llorar y casi no puede ni dormir por las botas. De momento no hemos detectado que le hagan rozaduras (llevamos solo un día con ellas) y quisiera saber si esto puede ser normal al principio. Mi temor es que las estemos poniendo mal y que le hagamos daño.
Muchas gracias por la información que nos proporcionas en tu blog, la verdad que nos sentimos bastante solos en el proceso y nadie te prepara para lo difícil que puede llegar a ser.
Hola, Erika
Imagino que ya está todo bien.
Los primeros días con la férula son duros, pero luego se adaptan.
Un abrazo y ánimo,
Tere