En este post te explico las principales diferencias que encontramos los padres entre los distintos tipos de férula de corrección de los pies zambos con el método Ponseti.
Mi hijo utilizó la Férula Dennis-Brown, pero ni siquiera sabíamos de la existencia de otras férulas de corrección.
No tuvimos opción, ni nos informaron de los diferentes tipos de botas correctoras. Y es que, de haberlo sabido, a lo mejor hubiéramos optado por comprar otras.
Si todavía no has empezado con tu peque la fase de la férula correctora te recomiendo que, además de leer este post, leas todos los post que he escrito sobre la férula Dennis-Brown, que es la que utilizamos nosotros. Podrás ver los inconvenientes, y cosas relacionadas que te servirán independientemente de la férula que utilices.
Gracias a unos comentarios en el post Heridas a causa de las botas Dennis-Brown me enteré de la existencia de las botas Ponseti.
Son muchos los padres que tienen dudas a la hora de decidir qué férula elegir para su hijo (cuando sabes que existen más opcioines, claro), así que este post es para eso, para ayudarte a decidir si es que es tu caso.
También tengo que decir que, independientemente de la Comunidad Autónoma en la que residas (hablo de España) las costea íntegras (ambas) la Seguridad Social, te hacen pagar muy poquito o pagas casi todo.
Y son caras, la verdad. Nosotros vivimos en una de las Comunidades Autónomas que menos ayudan… ayudan poco y muy tarde, como un año y pico después de haberlo costeado todo.
Como parece que este post se me va a hacer muy largo, voy a hacerlo en dos partes.
En esta primera voy a hablarte de dos variantes de las Dennis-Brown. Y en el siguiente post voy a contarte las diferencias entre las Dennis-Brown y las Ponseti, centrándome en estas últimas (de las que nunca he escrito aquí en el blog).
BOTAS CLÁSICAS DENNIS-BROWN
Esta es una sorpresa, porque yo estaba convencida de que sólo existían un tipo de botas Dennis-Brown. Mi hijo llevó las clásicas, es decir, las más antiguas y las más incómodas.
Estas botas además de estar anticuadas son un engorro ponérselas.
Son de cuero rígido y cordones, y pesan mucho. Son las más baratas, todo hay que decirlo, y eso entiendo que es el motivo por el que en la mayoría de las Comunidades Autónomas son las que cubren algo.
Pero aquí no estamos hablando de estética, no es lo que nos importa a los padres, vamos más allá. Hablamos de que estas botas son tan duras que, muchas veces, producen daños en los pies de nuestros bebés.
Mi hijo acaba de cumplir seis años y todavía tiene las marcas de la presión de las botas. Sus primeras cicatrices. Cicatrices producidas por llevar puestas unas botas día y noche durante un año, su primer año de vida. Y un año y medio más por las noches.
Esto lo explico porque es necesario saberlo, porque dañan al bebé y el bebé sufre. Hay niños que más y niños que menos. Mi hijo no se quejaba por el dolor, pero sí a medida que fue creciendo era más difícil ponérselas, y sí que las soltaba (hacía fuerza y dejaba un pie fuera)… y al final ya rompía los enganches.
Además, como son cerradas por detrás, no se les puede ver el talón, con lo que no se puede saber a ciencia cierta si el pie está bien apoyado (importantísimo en la corrección).
También tengo que decir un tip que ha comentado una mamá en el grupo privado de Facebook y que se lo dio su traumatóloga: hacer un agujero por detrás para que esa zona quede abierta y poder ver el talón.
Hay traumatólogos que dicen que son menos efectivas que las otras, pero ya no sé hasta qué punto esto es realmente cierto.
A punto de publicar este post, ha comentado una mamá que ella las compró con agujeros ya hechos… Así que lo que nos queda claro es que tienes muchos modelos, y con diferencias importantes de unos a otros.
BOTAS COMPOT-BLUE DENNIS-BROWN
De la existencia de estas botas me enteré de casualidad, por la aportación de una mamá en el grupo privado de Facebook. Estas son las que ella ha usado con su peque y son una versión más evolucionada de las clásicas. Son más modernas y ergonómicas. ¡Menuda diferencia!
Son de goma, cuero y gomaespuma.
Funcionan con dos cierres de velcro y otro de hebilla, y ajustan muy bien. Como son más ergonómicas y de materiales no tan agresivos para la piel del niño, no producen heridas.
Creo que es importante conocer ambas opciones, sobretodo porque todavía las que más se siguen recetando son las clásicas.
Sobretodo, no hay que caer en error respecto a los nombres: las Dennis-Brown y las Ponseti sirven para tratar mediante el Método Ponseti.
En el próximo post te explicaré cómo son las Ponseti, para que puedas valorarlas 🙂
Feliz día,
Tere
Contenido relacionado