La semana pasada tuvimos la revisión en Traumatología, y no fue bien.
Como ya te conté aquí mi hijo ha sufrido un retroceso en la corrección de su tratamiento (a esto se le llama recidiva).
Estábamos ya muy felices pensando que el tema de los pies equinovaros ya estaba superado, sólo era cuestión de días que le quitaran lo último que le quedaba para normalizar su vida: el calzado de horma recta. Pero nada es tan fácil, habíamos subestimado el alcance de esta deformidad.
Ahora lo voy entendiendo, quizás porque nadie nos lo explicó desde un principio. Sí, los pies equinovaros se corrigen, sí quedará bien, pero no perfecto. Y no podremos suspirar aliviados hasta que termine de crecer.
Este retroceso no se lo esperaba la traumatóloga. Nosotros tampoco, por supuesto.
Esta revisión fue un poco más larga, porque, claro, los pies no estaban bien. Desde que los vio ella a principio de verano habían empeorado, ni siquiera las plantillas consiguieron mejorar.
Nos explicó lo que ya nos había explicado la fisioterapeuta, que el problema es que mi hijo está creciendo muy rápido y el tendón no lo ha hecho. Y no ha crecido al mismo ritmo, seguramente, porque son pies ya tratados.
Y aquí la solución pasa por la temida operación.
- No apoya el pie bien, anda de puntillas (esto comenzó a trabajarlo la fisioterapeuta en la última sesión, que ha sido la tercera sesión de fisioterapia).
- El tendón de aquiles del pie derecho es más corto que el del pie izquierdo, por lo que ese pie no gira bien, y cada vez menos. Por lo que cada vez es más evidente que anda con el pie torcido.
- Dado el caso de que lo operasen, aprovecharían para alargar también el tendón tibial, y así conseguirían que el pie pudiera girar más hacia la derecha.
¿Que cómo se alarga el tendón tibial? Sacando de la pierna izquierda y uniéndolo al de la pierna derecha. Eso es lo que yo entendí, por lo menos.
Para mí pensarlo resulta horroroso.
Tengo que decir que estoy mentalizándome y que delante de mi hijo tratamos el tema con toda la naturalidad del mundo. Pero ese mundo a mí se me cae encima.
Como le dije a la traumatóloga que acabábamos de empezar con la fisioterapia, y que sólo llevábamos tres sesiones, me dijo que íbamos a probar a ver si funcionaba (con mucho escepticismo, todo hay que decirlo), pero que en tres meses nos veíamos y que si el niño seguía así habría que operarlo.
Y eso habrá que hacer si la fisioterapia no da resultado, porque esto le limita muchísimo. No puede caminar bien, ni correr bien, baja las escaleras fatal, está torpe (y se siente torpe)…
Qué sí, que lo sé, que si la fisioterapia no da resultado habrá que operarle, pero entiende que me duela un montón.
Que no es fácil… Nada fácil. Pero haremos todo lo necesario para que él esté bien, siempre.
Feliz día,
Contenido relacionado
Cuanto siento leer esto bonita! Te entiendo perfectamente, yo solo de pensarlo me pongo mala y se me caen los lagrimones. Muchas veces le restamos importancia a la enfermedad porque nos dicen que se curan y podrán hacer vida normal, y por supuesto así es como lo tenemos que ver, pero que es duro y que duele el alma también! Ojalá dentro de 3 meses la traumatologa se vuelva a sorprender, pero esta vez de lo bien que ha funcionado la fisioterapia. Y si no es así pues nada, a ser tan fuertes como nuestros hijos (que no se diga!) y a intentar pasarlo de la mejor forma posible. Un fuerte abrazo para vosotros y sobretodo para ese pequeño guerrero.
Muchas gracias por tus palabras, Druxula. Y es que cuando creíamos que ya estaba superado… pues hemos retrocedido tanto que no estábamos preparados para ello. Pero bueno, no queda otra que ser fuertes, como él. Porque como tú bien dices… son guerreros. Cada día que pasa mi hijo me da una lección muy grande de fortaleza. De él quiero aprender, porque a pesar de todo es tan feliz… Un beso grande y muchas gracias por tu comentario
Como te entiendo!! Nosotros vamos el viernes a la revisión y sé que no tendremos buenad noticias, uno de los pies se ha ido torciendo… Ante todo fuerza y ánimo, que como habéis dicho son pequeños guerreros que nos demuestran dia a dia la fortaleza que tienen. Piensa que lo importante es que después de todo lo que lleváis vvivido, y lo que queda, tu pequeño tendrá unos pies maravillosos. Un abrazo enorme y muuuucho ánimo.
Muchas gracias por tu ánimo, Raquel. Espero que el viernes os den buenas noticias y sea menos de lo que esperas. Si te sirve de algo lo que he puesto de la fisioterapia, tu nene es más pequeño y aún será más fácil corregirlo. El mío ha mejorado mucho y sólo lleva tres sesiones. Mucha suerte y ánimo para ti también. Un beso
Mucho ánimo, yo desde que nació mi niño se que a esto estamos expuestos,si ya es duro todo el tratamiento esto ya colma el vaso,pero como decis hay que ser fuertes,esto nos ha tocado y no queda otra que tirar para adelanten ,un beso y ojala la fisio mejore esos piececitos!!
¡Gracias, Meli! Lo que pasa es que hemos pasado de estar a punto de quitarle el calzado de horma recta a hablar de operarle, y es duro. Pero, bueno, como tú dices, duro es todo desde que nos enteramos que tienen los pies zambos. Espero que tu peque vaya muy bien con su corrección. Un beso, guapa
En realidad esto es como tú dices, nunca podremos estar tranquilos hasta que terminen de crecer y sepamos a ciencia cierta que tienen sus pies perfectos, como deberían haberlos tenido siempre, como los tendrán tarde o temprano…
Nosotros tenemos fisio mañana, y revisión con el trauma el 10 de noviembre. Estoy un poco paranoica porque le hemos comprado unas botas nuevas para la férula y casi todas las noches se las saca él solito y además creo que necesita un hierro más grande porque está creciendo un montón. De hecho, hemos pedido que nos adelantaran la cita porque hasta enero no teníamos revisión. No se si serán paranoias mías pero le noto que mueve mucho más la pierna derecha que la izquierda y que siempre lleva ese pie más relajado que el otro. En fin, habrá que esperar.
Tres meses dan para mucho y creo firmemente que la fisioterapia logra maravillas, así que ánimo. Como decís, tenemos que ser tan fuertes como ellos, si no más. Se lo merecen. Un abrazo
Espero, Marian, que en la revisión os digan que todo sigue bien. A mi hijo también le pasaba lo que dices tú, pero más bien hacia el final de la corrección. Se sacaba las botas, incluso llegó a romper los enganches. Pero durmiendo también se le salieron alguna vez. Creo que siempre tienen un pie un poco diferente al otro (a lo mejor es el pie que tienen peor, eso no lo sé). Si te sirve de algo, a mí siempre me dijeron que todo iba bien, y también sufría porque fuera para atrás en la corrección.
Yo también creo en la fisioterapia, así que espero que consigamos recuperar lo que hemos retrocedido. Un beso
Bueno, pues anteayer tuvimos la sesión de fisio y aparentemente todo va bien. Sí que es verdad que dobla un poco hacia adentro el pie izquierdo (el zambo) pero dice que no tiene pinta de recidiva porque ambas piernas y pies responden bien y de forma idéntica a los estímulos en los ligamentos, así que es probable que solo sea una manía postural que ha cogido. Me quedo un poco más tranquila porque es verdad que desde que le quitaron la férula de las 23h ha pasado por varias fases en las que tiende a doblar un pie o los dos. Primero tenía siempre doblados los dedos del pie derecho (que es el sano), después empezó a doblar los del izquierdo también y además siempre estaba rozándose un pie con otro y metiéndolos hacia dentro. Luego empezó a relajarlos un poco más hasta ahora que los tiene muy bien pero siempre con el izquierdo un poco más hacia dentro. No ofrece ninguna rigidez y la fisio nos ha recomendado que le hagamos como unas caricias o cosquillas en la parte exterior del pie desde el dedo meñique hasta el tobillo por detrás, y parece que sí que lo relaja y lo va doblando hacia dentro menos cada vez… pero por supuesto, yo no me quedaré tranquila hasta la revisión en trauma el mes que viene.
De momento la semana que viene voy a comprarle otras botas para la férula, como las que usaba al principio, que aunque a mi me parecen menos cómodas por lo menos no se las sacaba con tanta facilidad.
Y vosotros, ¿con qué frecuencia le vais a dar las sesiones de fisio en estos tres meses?
¡Cuánto me alegro de que vaya todo bien, Marian!
Lo bueno de sólo tener un pie zambos es que puedes compararlo con el otro y te vas dando cuenta de las diferencias (como mi peque tiene los dos pies, nosotros no hemos podido apreciar este tipo de cosas).
No había oído lo de las cosquillas, a nosotros nos pilla un poco tarde, pero genial saber estas pequeñas cosas para ir estimulando las diferentes zonas de los pies de nuestros peques.
¿Qué botas llevabais al principio?
Nosotros en principio sesión cada quince días, aunque luego dependerá de su evolución (más o menos sesiones).
Marian hoy hemos tenido nosotros la revisión, iba preocupada porque uno de los pies lo giraba, apoyando el canto del pie contra el suelo (no controlo si es el equino o el varo) y nos ha dicho el traumatologo lo mismo que a ti tu Fisio. Lo niños cogen vicio en la posición de los pies, todos los niños, y eso no tiene nada que ver con que haya una recidiva de la enfermedad, ya que veremos distintos vicios a lo largo del tratamiento. Nos ha contado que lo que miran es la rigidez de los pies, y qué movimientos hacen al andar. Y nos ha mandado unos ejercicios para ayudar a que todo siga bien. Tomo nota del truco de las cosquillas!! Ya veras como en la revisión os confirman que todo va bien
Ay, Raquel, no sabes la alegría que me das. Porque si un traumatólogo y una fisio dicen lo mismo debe de ser que es verdad o que el universo va a implosionar jajaja
También leí yo el otro día que los bebés (todos) tienden a doblar los pies para adentro reproduciendo la posición fetal y que cuando empiezan a andar lo van corrigiendo poco a poco. Pues aún falta bastante para que empiece a andar, imagino, (apenas está haciendo ahora los primeros intentos por gatear) pero lo que es rigidez no tiene nada de nada en ninguno de los dos pies.
Sí, apunta, apunta lo de las cosquillas. Nos dijo que podíamos hacerlo con el dedo o con un cepillo suavito de bebé, que también les hace muchas cosquillas.
Y por cierto, creo que lo de girar el pie hacia adentro es lo del varo, y cuando apoyan solo la punta, dejando el talón en el aire, es lo del equino.
Pues nada, lo dicho, que me alivia muchísimo tu comentario. Gracias ;] Un beso
¡Otra alegría, qué bien, Raquel! Me alegro un montón. Lo de los vicios cuando son pequeños sí que lo había oído, porque hay muchos niños sin problemas en los pies como los nuestros que tienden a pisar mal y meter los pies hacia adentro.
¿Qué ejercicios os ha mandado para hacer en casa?
Perdona por tardar tanto en contestar. Pues antes llevaba las botas normales, el modelo que tenían en la consulta de traumatología, y ya fuimos comprando siempre el mismo. Pero yo encontraba esas botas muy rígidas y bajas, como si toda la presión fuera a la misma zona y la verdad es que Alejandro nunca ha llegado a tener marcas de las botas pero yo me empeñé en buscar otras más cómodas. Las que le compramos hace algo más de un mes pues son más altas, llegan hasta media pantorrilla. Además van muy acolchados por todos lados y se cierran con tres velcros, en lugar de con correa de hebilla y cordones. Pero no se si es por el acolchado o por qué pero ha aprendido a sacárselas con una facilidad… además encoge los dedos de los pies mientras se las pongo, con lo cual por mucho que aprieto luego los estira y se le queda más espacio de la cuenta. Así que nada… ya he encargado las mismas de siempre, y a ver qué nos dice el trauma el día 10. ¿Cómo vais vosotros con las sesiones?