Javier se ha puesto en contacto conmigo comentándome lo que le está sucediendo a su hijo.
Su pequeño, de 5 meses de edad, está llevando las botas Dennis-Brown y, a consecuencia de ello, se le están formando heridas y llagas (y hasta una úlcera) en la parte del empeine del pie y en la planta.
A consecuencia de ello no pueden apretarle mucho las botas, y, claro, si no se las aprietan lo suficiente, el bebé termina sacándoselas.
El niño utiliza siempre calcetines de algodón para proteger los pies, pero aún con todo, los cordones y la lengüeta de la bota le producen las heridas que he mencionado.
Las plantas de los pies se le pelaban de la fricción con la suela, llegando a supurar.
Acudieron a una podóloga y ésta les recetó Linovera (que es un aceite en spray para tratar las úlceras de la piel) y una protección que se pegaba al pie, y la verdad es que el niño en cuestión de dos días mejoró un montón.
Esta es la foto que me ha enviado Javier de la protección que usa su hijo para la planta de los pies.
El problema es que la protección se le va soltando por la forma del talón, y no consiguen curar bien la herida, y, sino, se vuelve a hacer.
Javier quería saber si nos había pasado lo mismo con nuestro hijo y podía ayudarle a solucionarlo.
Lamentablemente no he podido ayudarlo.
A nuestro pequeñín sí se le hizo una herida grande a consecuencia de las primeras botas, la curaron, le pusieron un apósito con almohadilla para proteger la piel durante bastantes días y el ortopedista le puso una protección acolchada en la parte superior de las botas, para que el roce o la presión no le hicieran daño.
Desde entonces todas las botas se las hicieron así (puedes leer el post donde lo explico aquí).
Lo único que he podido aconsejarle para la zona de la lengüeta y cordones es que ponga una gasita plegada o un pañuelo para proteger aún más la zona. Pero no he sabido qué más decirle.
Por eso escribo este post, quizás tú hayas pasado por su misma situación y puedas ayudarle. Si es así, por favor, escribe al final de este post, en la parte de comentarios.
Todos los comentarios son bienvenidos 🙂
Feliz día,
Contenido relacionado
Buenos días,
Malditas heridas!! A nosotros nos trajeron de cabeza, y al final decidimos ir un dia al hospital a que se las vieran. La solución que nos dieron a nosotros es similar, un aceite llamado corpitol cuando esta rojo y no hay herida, y los parches hidrocoloides (varihesive) cuando ya tiene la herida (el pediatra puede hacer la receta). Pero hay que dejárselo puesto hasta que se cura completamente, y si se despega poner otro nuevo. Y prevenirlas, cuando este muy rojo, antes de que haya herida, poner el parche de nuevo. Si la herida esta muy mal, a nosotros nos dijeron que estar un par de días sin botas, solución que no nos gusto, pero nos hicieron comprender la gravedad a la que pueden llegar esas heridas. Y no ha vuelto a tener heridas tan importantes gracias a la prevención con los parches, pero si alguna vez las tiene, nosotros le quitaremos las botas aunque sea un día para que mejoren.
Espero que te sirva de ayuda.
Hola,nose si Javier leerá esto o si puedes a través de este blog darle mi mensaje,yo me informé muchísimo estando embarazada y tenía claro que no quería esas botas pues he sabido de muchos casos en los que lo han pasado mal por las heridas,las mejores botas son las de ponseti,si puede informarse,son más suaves tienen tres correas q abrochas,si sé que son más caras pero es preferible,a mí me las cubrió la seguridad social.me gustaría ayudarlo de verdad porq mi niño tiene ya 6 meses y no he tenido ningún problema y solo de pensar en verle heridas por las botas…me da algo!!yo estoy en un grupo de wassap en las que estamos muchas madres y algún padre pasando por esto si quiere también podría meterlo nos ayudamos mucho.besos y espero que le vaya todo bien!!
Hola Meli,
¿Te cubrió las botas y la férula la seguridad social? Nosotros tenemos esas desde febrero, que como he dicho también le han hecho alguna herida, pero solo nos cubren el 60% y aún no nos han pagado nada de ellas, y en breve nos vuelve a tocar cambio de botas. ¿Me puedes informar de cómo lo hiciste? Ya que en la ortopedia nos comentaron que en las siguientes botas como mucho nos darían de subvención 40€ de 440€ que cuestan, y tardando en cobrarlo entre un año y medio y dos años…
Gracias
Si te sirve de algo, Raquel, a mí me cubrió el 60% y tardó más de un año en pagar. De hecho, los viajes (que también los cubre la seguridad social, tardan aproximadamente eso (menos de un año nunca). Y así seguimos…
Muchísimas gracias, Meli. La verdad es que hasta hace unos días desconocía la existencia de las botas Ponseti, pero al parecer son mucho mejores para los peques. Aunque Javier lee el blog, voy a ponerme en contacto con él para darle vuestras soluciones. ¡Muchísimas gracias! Un abrazo grande y espero que tu niño siga bien en su corrección.
No se so te ha llegado mi anterior mensaje, pero sí me gustaría estar en el grupo de wsp. Mi correo jozmi@hotmail.com. Escríbeme un correo para que te de mi teléfono gracias.
Hola Meli me encantaría estar en ese grupo..a mi nena de 5 meses las botitas Dennis Brown le traen de cabeza,yo todo el día lo paso ajustándoselas y le hacen heridas,
Me gustaría entrar en el grupo de WhatsApp… Tengo un bebe de 3 meses y medio, ahora utilizando los zapatitos con la barra . Como hago para que me añadais al grupo?
Hola Meli. Me gustaría entrar en el grupo de WhatsApp de q hablas. Te dejo mi correo electrónico para dejarte mi número. mugur_catalina@hotmail.com. Muchas gracias de antemano.
Hola, yo he empezado ahora con más botas y estaría interesada en poder estar en ese grupo de WhatsApp,es posible? Muchas gracias
Hola, Leticia
Desconozco cómo entrar en ese grupo y si todavía existe. Pero si te interesa y todavía no estás en él, tenemos un grupo privado en facebook en el que nos ayudamos un montón.
https://www.facebook.com/groups/mispieszambos/
Muchas gracias, Raquel. Es que lo de las heridas es una auténtica pena. Tomo nota de la solución que has dado y se lo comento a Javier. Me alegra un montón que no haya vuelto a tener heridas. Un abrazo 🙂
Holaaa yo tengo ese mismo problema, y no había encontrado ninguna página para comentar y leer los demás casos de la gente, e visto la foto de lo que le ponéis mi enfermero también me los dio Ami para mi bebé de 4 meses le salió un úlcera en el tobillo y las plantas de los pies iban por el mismo camino… Pero al ponerle eso ya no le a salido, para que no se caiga le pongo cinta marrón que da alegría , probaré con ese aceite porque el crío lo a pasado muy mal, por cierto el médico me dijo que en el pie malo no podía ponerle calcetines… Se que esto es del 2016 pero espero que alguien contesté necesitó una opción de vuestra experiencia gracias espero que vuestros niños vayan muy bien después de el tiempo que paso
Hola, Raquel
Disculpa la tardanza en contestar, no había visto tus mensajes… No entiendo por qué el doctor te dijo de no ponerle calcetines. Mi hijo llevó calcetines tanto mientras se le curaba la herida (con el parche), como después. Puedes pedirle al de la ortopedia que le haga una protección en las botas, tal y como le hicieron a mi hijo. Eso le fue muy bien. Espero que esto te ayude, pero si no, no dudes volver a preguntar. Un abrazo
Hola. Siento mucho lo q e esta pasando al bebe. A la mia le paso casi lo mismo. No tan grave. Pero si con heridas atras en el pie. Le pusimos almoadillas a las botas y calcetines de algodon y no veiamos ninguna mejora. Yo no digo q no son buenas las botas pero cuando fui a ver a la traumatologa me recomndo otro tipo de bota. Se llama ponseti lo unico q son mucho mas caras. Tambien pregunte a la traumatologa si os deja poner esas porq a mi me vino muy bien. Si quieres saber de donde las e cojido. Me puedes preguntar por privado y te lo digo. Mucha suerte!
Muchas gracias, Catalina. Por lo que comentas, las botas Ponseti son un pelín más cómodas para los bebés. Tomo nota y te lo pregunto por privado. ¡Gracias por tu comentario! Un abrazo
Holaa. Y se me olvido decir q si q cubre las botas ponseti seguridad social. Yte digo la verdad a mi no tardaron nada en devolverme el dinero no se si fueron dos meses. A lo mejor depende de cada comunidad. Y yo como el tratamiento lo lleve en el hospital niño jesus,madrid. Tambien se puede pedir justificante asi te ayuda con el translado y demas. Espero q e sido de ayuda. Saludos.
¡Qué suerte tuviste, Catalina! Como tú dices, debe ser según la comunidad autónoma a la que pertenezcas, porque en la mía lo mínimo que tienes que esperar para cobrar es un año… Muchas gracias por la información 🙂 ¡Un abrazo!
es increíble que en pleno siglo lleno de tecnología no hayan creado algo igual para corregir pero mas liviano no tan pesado no tan rústico para nuestras criaturas ellos son los que mas sufren la incomodidad si alguien sabe de lago mas ligero pero igual de efectivio asi sea un in geniero de impresiones en 3d que esta de moda de su opinión
Hola, Patricia. Tienes toda la razón… pero sí hay otras botas más cómodas, aunque mucho más caras, las botas Ponseti. Estoy preparando un post sobre ello, porque los papás que han probado ambas dicen que son mucho mejores y más cómodas para los niños. Pero, claro, la diferencia de precio también es abismal… 🙁