El calzado de horma recta es un tipo de calzado que utiliza una horma que, como su nombre indica, es recta. Algo que no se aprecia a simple vista.
La horma es el molde que sirve para fabricar el calzado, es decir la forma. Para ver el efecto que tienen las hormas deberemos observar el eje longitudinal, que es la línea que va desde el talón hasta el segundo y tercer dedo.
La horma recta es la adecuada, sobretodo, para cuando los niños empiezan a andar, ya que todavía no tienen el arco del pie formado (huella de oso, como se suele decir). Se utiliza también para los pies equinos. En el caso de los pies equinovaros (o zambos), esta es la horma que a nosotros nos recetaron.
Es importante en esta horma un contrafuerte rígido y prolongado.
En este tipo de calzado el pie izquierdo es igual al pie derecho.
He encontrado en la página de podortosis una información con imágenes que detalla muy bien lo que es la horma recta.
«En las hormas rectas, el eje longitudinal de la horma es coincidente en la puntera, enfranque y talonera. Sin embargo, si se observa la horma por su planta, una línea que dividiera a ésta en dos mitades nos resultaría absolutamente recta. Ello es debido a que el enfranque de la horma por su parte medial se rebaja suavemente para dar un mejor aspecto estético y una diferenciación entre el calzado de ambos pies. No debe confundirse esta línea media de la planta con el eje de la horma por su parte superior. La diferenciación entre el pie derecho y el izquierdo es necesaria cuando se trata de construir una horma fisiológica y, por lo tanto, distinta para ambos pies. El volumen de la horma a nivel del primer radio es mucho mayor que en los radios sucesivos pues se corresponde con una mayor altura del primer metatarsiano, disminuyendo suave y progresivamente hasta el quinto.»
El calzado de horma recta se utiliza en la corrección de los pies zambos (o equinovaros), y también en otro tipo de correcciones. Con su uso se intenta favorecer el no retorno del pie a la posición anterior a la corrección.
*Hago un inciso para comentarte que no hay uniformidad de criterio en la utilización de calzado de horma recta para la corrección de los pies zambos.
Feliz día,
Contenido relacionado
Hola!somos compañeras de viaje.Gracias por tu blog.Acabo de dar con él.Tengo un hijo de 3 años y 7 meses que nació con una deformidad muy severa equinovaros,pies zambos.Hemos estado con el método de Ponseti hasta el 2 de junio del 2015….a las 3 horas de nacer ya tenía sus escayolas.8 semanas después y tras 8 cambios de éstas semanalmente le operaron y entonces le pusieron la ortopedia.Cuando se puso a andar sólo se las pusimos de noche o cuando viajábamos o se echaba la siesta.Ahora estamos con los zapatos de horma recta y efectivamente hay muy poca variedad.No comentas donde compras tú los zapatos.Te agradecería que me pasarás el contacto, dirección o página de Internet. MUCHAS GRACIAS Y UN Beso enorme.Marta
Hola, Marta. Muchas gracias por pasarte y comentar. Vamos muy a la par en la progresión del tratamiento de nuestros hijos, aunque el de tu hijo ha sido más intenso. Tu hijo y el mío son de edades parecidas (el mío cumplió 4 años en febrero). Al mío no le pusieron las escayolas tan pronto, pero porque no nació en ese hospital (somos de otra provincia), pero sí que he visto en alguna revisión cómo bajaban recién nacidos para ponérselas. Cuanto antes, mejor, ya sabes 😉 La verdad es que dentro de lo malo estoy muy contenta porque ha ido respondiendo genial desde el principio, le pusieron el mínimo de escayolas (cinco), no hubo que operarle el tendón de aquiles, la férula para dormir se la quitaron a los dos años… Siempre he sabido que iba muy bien, pero ahora que voy conociendo más casos (gracias y mil gracias que me escribís para contarme vuestros casos), me doy cuenta de la gran suerte que hemos tenido. Por lo que cuentas tu hijo, aunque haya sido más largo el tratamiento también va muy bien en su corrección. Espero que sea así, lo bueno de esto es que el método ponseti es efectivo y los traumatólogos casi aseguran la corrección de los pies al 100º. Yo con eso me quedo 🙂 Respecto a lo que comentas de dónde compro el calzado de horma recta, en el post http://mispieszambos.com/2016/01/26/ortopedia-equivoca-fallos-calzado-horma-recta/ explico cómo fueron mis primeras compras y que desde hace bastante compro en una ortopedia a través de internet. Si quieres, te paso un mensaje privado con el nombre y la dirección online. Otro beso enorme para ti
Uyyy…perdona que acabo de mandarte un mensaje por privado porque no sé por qué hasta ahora,desde que te escribí,he sido incapaz de dar con el mensaje que te había puesto.Perdona culpa mía.En el mensaje te pedía por favor el enlace de Internet para la compra de las botas.Muchas gracias por tu respuesta….ahí vamos con Mateo.He optado por llevarle al Fisio, he encontrado dos excelentes.A uno ya le conocía de toda la vida.El día 4 de mayo vamos a ver a la traumatologa que nos dirá si hay que operar le o no.Nos recetó los.zapatos de horma recta y nos pidió volver en dos meses…nos dijo que había posibilidades de que tuviera que operar le…espero que no y que con los zapatos,fisios o lo que me indique pueda evitarlo.Ya te comentaré
Hola, Marta, ya te he contestado por privado. Espero que entre el calzado y la fisio puedas evitar la operación. Lo que no entiendo es por qué no os dijeron lo del calzado de horma recta después de llevar la férula de Dennis-Brown, según la traumatóloga de mi hijo este calzado evita que puedan volver a girarse los pies, ya que tienen tendencia y el calzado normal la favorece. En fin… Espero que todo os vaya muy bien y evitéis la operación del peque. Mucha suerte y mucho ánimo. Un abrazo enorme
Hola buenas
,mi hijo tiene 14 meses y su pie izqdo zambo,pasamos x los yesos.y la tenoctomia,seguimos con ferula ponseti nocturna y de momento bien,podrías indicarme dónde compras el calzado d horma recta y laa botas d ponseti?hemos mirado en internet y vemos que en hay una web de uk c-prodirect q las vende,gracias de antemano,
Hola, Gema. Muchas gracias por pasarte por aquí, y bienvenida. Si me envías mensaje privado a través de https://mispieszambos.com/contacto/ te enviaré la dirección para el calzado de horma recta. Las botas de la férula dennis-brown las comprábamos directamente en la ortopedia que nos puso la férula. El técnico corregía la distancia, posición, etc… Con esto no nos atrevimos a comprar en otro sitio, ya que esta ortopedia tenía profesionales muy preparados en este tema (y en otros, supongo). Me alegra que tu hijo evolucione bien en su tratamiento, dentro de lo malo, es todo un alivio. Un abrazo y gracias por comentar 🙂
Hola!!
Que diferencia hay entre horma recta y recdtforma?
Hola!!
No lo tengo claro, creo que son hormas muy parecidas, pero diferentes. La horma recta no tiene ninguna inclinación el pie (es recta), y la rectaforma creo que sí tiene algo de forma, pero no lo tengo claro, la verdad.
Un saludo,
Tere