Nuestra segunda incursión en una ortopedia fue el día en que le quitaron las últimas escayolas.
Como ya te comenté en el post La última escayola, nos citaron muy temprano en Traumatología para que una vez le hubieran quitado las escayolas tuviéramos tiempo de ir a la ortopedia, le prepararan la férula Dennis-Brown, y volviéramos al Hospital para que la traumatóloga comprobara que estaba todo correctamente colocado.
Nos recomendaron una ortopedia que estaba a cinco minutos del hospital y que tenía técnicos ortopedistas muy preparados y acostumbrados a hacer y colocar férulas Dennis-Brown.
Fuimos con la receta (nombre de la férula y medidas).
El técnico fue súper amable y muy cariñoso con mi hijo. Lo primero que hizo fue mirarle los pies y probarle el calzado, para ver la talla de las botas.
Son botitas blancas abiertas por delante (esto es una ventaja porque se pueden apurar más tiempo) y abrochadas con cordones.
El técnico nos aconsejó que le fueran bastante grandes, ya que el crecimiento del pie en estas edades es muy rápido.
Pero tampoco pueden serlo tanto como para que le vayan holgadas, ya que tienen que ajustarle bien al pie para que no se pueda mover (el pie tiene que quedar sujeto en la misma posición, tanto a la barra como con respecto a las piernas del niño).
La abertura tiene que ser proporcional a las medidas de hombros y caderas.
Lo midió y le preparó las botas.
A las botas les coloca unos enganches por debajo, que son lo que sujetan las botas a la barra.
En la foto puedes ver cómo son las botas y la barra, aunque no se aprecia el enganche (esta foto la hicimos antes de donar al hospital todas las botas, cuando mi hijo terminó el tratamiento). La moneda es para que se aprecie la talla de las botas y la barra.
La barra tiene la longitud dependiendo también de las medidas del niño (distancia entre hombros y distancia entre caderas).
Como mi hijo era muy alto la barra que le pusieron era larga y fue la que utilizó durante todo el tiempo de corrección.
Cuando lo tuvo terminado se las probó, corrigió alguna cosa y nos fuimos otra vez al Hospital.
Allí comprobaron que todo estuviera correcto y, como lo estaba, nos fuimos para casa.
Las indicaciones que nos dieron para el uso de la férula fueron:
LLevar la férula siempre, día y noche, sólo se le quitará en los momentos puntuales de baño y cambio de pañal o ropa.
Hay que ir a ortopedias especializadas que cuenten con profesionales.
Supone un riesgo para la corrección una férula mal posicionada. Y hay dependientes de ortopedia que se toman muy a la ligera estos temas, y con tal de vender te venden lo que sea y como sea (por desgracia, me he topado con algunos así, pero eso ya te lo contaré en otro post).
Y con esto comenzamos la segunda fase del tratamiento 🙂
Feliz día,
Contenido relacionado
Hola que gusto saber de tu articulo, tengo una hija de 18 meses de edad que me le mandaron la férula Dennis Brown, mi familia y en especial mi madre empezarón a observar que mi hija metia uno de sus pies, de inmediatamente decidimos llevarla al especialicista, y de alli nos indico que la niña metia ambos pies, inicio el tratamiento con la ferula D.W. estamos a la expectativa que se pondra mejor, pero lo mas importa son las recomendaciones que das en tu excelente articulo. Gracias un fuerte abrazo desde Colombia
Hola, Jorge Mario. Ante todo muchas gracias por tu comentario. Espero que la corrección de tu hija vaya bien y muy pronto tenga sus pies totalmente bien. Por lo que comentas debía ser muy poquito el giro de sus pies, en el caso de mi hijo era llamativo y no hubiera podido andar bien (puedes ver las fotos aquí en el blog), así que mucho ánimo y ya verás como todo irá bien. ¡Gracias por pasarte por aquí y un fuerte abrazo para ti y tu niña!
Hola y cordial saludo: , mi hija ya tiene 2 años y 9 meses, afortunadamente, todo salio muy bien, gracias al tratamiento. hoy en dia es una niña normal y sana, seguimos al pie de la letra las indicaciones de los especialistas, y gracias todo va muy bien, se le hace seguimientos periódicos de como va su crecimiento. te mando un abrazo y gracias nuevamente por tus recomendaciones. Saludos.
Cuánto me alegro, Jorge Mario. Espero que su evolución siga así de bien, y, ya sabes, para cualquier consulta aquí estamos para ayudarnos… Gracias por pasarte por aquí y comentar cómo le está yendo a tu pequeña. Un abrazo y mucho ánimo 🙂
Buenas tardes . mi hija nació con pie zambo o pie equino . Nosotros nos dimos cuenta de una vez pero la pediatra que la atendió nos dijo q era porque ella estaba en el útero sentada y q el Traumatologo pedía verla al mes de nacida (ese fue nuestro error ) en conformarnos con esa orientación. Al mes la vio el especialista pero su piel era muy sensible y no le colocaron yeso sino hasta cuando cumplía casi dos meses de nacida. . le montaron su yeso cada 15 días como por mas de dos meses luego el pediatra la refiere a fisioterapia .y el Dr la volvería a verla para el mes de julio q tendra para ese entonces 8 meses. Pero decidimos buscar otra opinión con otro especialista quien la refiere igual a terapias pero el dice q no la favorecieron en nada no vio resultado con las terapias . Ahora esta nuevamente con yesos lo van a cambiar cada semana por 4 veces mas . para luego hacer una intervencion y sucesivamente comenzar a usar la férula dennis brown. Tengo muchos nervios y angustia yo se q es por su bien. Pero igual no salgo Demi angustiia. Ella tiene ahora 5 meses en una semana cumple los 6..
Hola, Mayra. No sabes cuánto entiendo tu angustia y cuánto siento que no solucionarán el problema de tu pequeñina a tiempo. No soy profesional del tema, pero como madre que ha pasado por lo mismo creo que se han equivocado. A nosotros desde un principio nos recalcaron la importancia de realizar el tratamiento lo antes posible una vez que el bebé naciera. Las primeras escayolas se las pusieron a los siete días de vida. Da penita, lo pasan mal, pero merece y ha merecido la pena. Yo estoy muy contenta, así que te animo porque aunque creo que no lo hicieron bien, una intervención quirúrgica a tiempo corregirá la deformación. Sé de niños en los que ha sucedido así, incluso siendo más mayores que tu bebé. Comprendo tu angustia y tus nervios, como madre me pongo en tu lugar, pero es por su bien, tú piensa en ello. Piensa en cuando tu hijita tenga un par de añitos y la veas corriendo tan normal… Eso es la recompensa más grande del mundo, te lo aseguro. Muchas gracias por contar tu caso, espero de corazón que todo vaya muy bien, te mando mucha fuerza, y aquí me tienes para lo que necesites. Un abrazo fuerte
Buenas noches, mi hijo tiene cinco meses, estoy dándole vueltas a la cabeza y quisiera alguien que me pueda ayudar sobre que botas elegir no me importaría gastar más dinero si el resultado va a ser mejor pero eso no lo sé por eso pido vuestra ayuda para poder tener una buena elección estas son sus segundas botitas las primeras fueron las de Denis brow y no me gustaron tanto ya que si lo más importante es que se mantenga el talón en la base de la planta del zapato esto no sucede x que empiezan a moverse mucho y al final termina saliéndose el zapato he visto las botas ponseti y me parecen mejores pero quisiera alguna opinión de quién las a probado y donde comprarlas o enviarlas hacer aquí donde yo vivo tengo mi mala experiencia con la ortopedia que me recomendaron dé antemano gracias y me quedo a espera de alguna respuesta estoy muy preocupada…..
Hola, Sandra… Precisamente en este post https://mispieszambos.com/2016/09/20/heridas-causa-botas-dennis-brown/ hablan de otras botas, las ponseti, que, al parecer son mejores (no son tan dañinas para los peques) aunque son más caras. A mí no me dieron opción de otras y siempre utilizamos las Dennis-Brown, pero la gente ha comentado que van muy bien. Si quieres, acabo de crear un grupo en Facebook https://www.facebook.com/groups/mispieszambos puedes comentarlo allí. El tema de la ortopedia es muy importante, yo en esto tuve mucha suerte, porque la ortopedia donde comprábamos la férula y las botas era muy profesional y nos ayudaron mucho para que a mi peque no se le salieran las botas y le hicieron un refuerzo para que no se le hicieran heridas. Por mi experiencia, esas botas no es bueno comprarlas sin que las pruebe un profesional (pero un profesional de verdad), ya que hay que mirar que la posición sea la correcta, etc… Pero, vamos, que algo está fallando si dices que no apoya el talón: es IMPRESCINDIBLE QUE APOYE BIEN EL TALÓN. No sé dónde vives, pero mi consejo es que busques, sea donde sea, una buena ortopedia. Eso es prioritario (aunque tengas que desplazarte). Un abrazo y manténme informada con los avances… ¡Ánimo!
Hola. Me angustia mucho por que mi bb ya llevó los yesos y ya lo operaron pero no puedo ponerle las botas de denis por ue llora a mares. Y se los tengo que quitar. Por favor ayudenme. Que puedo hacer para q mi bb laas utilice o si hay otras mejorres q no pesen tanto. Me da miedo q regresen los pies de nvo.
Es lo que te he comentado antes… aunque te duela tienes que dejarle las botas puestas. Dale tu consuelo para que lo lleve lo mejor posible… mucho amor, todo tu amor… y paciencia. Ánimo y espero que ya lo esté llevando mejor.
hola mucho gusto. tengo una bebe de 4 meses a ella la operaron en septiembre reciente, ya utiliza la barra Dennis Brown pero la inquieta y muchas veces por la noche se los quita, sinceramente hay veces que no me doy cuenta sino hasta la madrugada puede variar en el tratamiento?
Hola, Arle. La verdad es que no te sé decir hasta qué punto afecta en el tratamiento, pero lo ideal es que las lleve puestas todas las horas. A nuestro peque le pasaba, pero cuando era más mayor. Intenta abrochárselas más fuerte, que le ajusten bien. Nuestro ortopedista nos hizo unos refuerzos almohadillados para que no se le hicieran heridas, y las ajustábamos al máximo. Si no se soluciona, coméntaselo con tu traumatólogo. Un abrazo y ya me contarás. Un abrazo
hola mi hijo tiene un año ya poco para los dos me gustaria saber como se saca las medidas para poder realizar la barra.. gracias
tendran botitas dennis brown para niño con pie bot bilateral soy de cordoba capital es urgente escribanme al celular 3512968637