En la segunda visita a Traumatología vieron que nuestro pequeñín tenía una displasia en la cadera derecha, es decir, tenía esa cadera muy laxa y un pelín desplazada. La solución era fácil y de poco tiempo (esto es relativo, según se mire), sólo tenía que llevar una férula durante varios meses.

¿Qué es?

La displasia de cadera en los recién nacidos es muy frecuente.

Consiste en un desplazamiento hacia afuera de la cabeza del fémur, por lo que no encaja perfectamente en la pelvis.

La corrección de la displasia de cadera depende del grado de afectación.

Si el grado de displasia es leve, se corrige la posición mediante el uso de férulas correctoras, como esta de la foto de abajo, que es la que llevó mi hijo.

Si el grado de displasia es severo, se tiene que tratar mediante técnicas más agresivas y molestas, como los yesos alrededor de la cintura y la pelvis, u otro tipo de aparatos, y si esto no funciona, se interviene quirúrgicamente.

www.mispieszambos.com arnés de pavlik
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • LinkedIn

Foto de mi hijo con el pañal de frejka (férula)

Afortunadamente mi hijo tuvo una displasia leve que sólo precisó de unos meses llevando un pañal de frejka.

Creo que en la foto se adivina bien su funcionamiento, con dos enganches hacia el peto y que sujetan la parte de abajo, que es rígida y separa las piernas manteniendo una posición siempre abierta como si el bebé estuviera sentado sobre un caballo (bueno, más o menos…).

Eso sí, la férula sólo se le quitaba para cambiarle el pañal, bañarlo, vestirlo…

Así que te puedes imaginar a un recién nacido con las piernecitas enyesadas y una férula que inmovilizaba sus movimientos y le obligaba a mantener una posición con las piernas abiertas.

Además, resultaba un gran inconveniente cada vez que le cambiábamos el pañal, ya que había que quitarla y volverla a poner entera.

También resultaba muy incómodo a la hora de colocarle al pecho, ya que estaba en una posición rígida y poco adaptable a mi cuerpo.

No fue fácil, aunque supongo que aquí influyeron otros factores como las escayolas, la cantidad de visitas a médicos y los miedos e inseguridades propios de una maternidad principiante.

Y así por encima, para que te hagas una idea, esto es la displasia de cadera y la férula que utilizó nuestro hijo. ¿Me cuentas tu experiencia?

Feliz día,


Pin It on Pinterest

Share This