¿Qué inconvenientes encontramos nosotros con las escayolas en nuestro recién nacido? Te los explico en este post :)
Resulta paradójico lo que cambia todo cuando tu niño lleva escayolas.
En las fotos que voy publicando puedes ver claramente cómo son las escayolas, así que puedes imaginar que lo primero que cambia (y de eso nos dimos cuenta en el momento) es que necesita más talla para la parte de abajo.
Ropa: Necesita más talla para la parte de abajo
Así que puedes imaginar que en un bebé que ha nacido en invierno es más complicado, porque normalmente van con peleles y para que la parte de abajo le vaya bien, la de arriba le tiene que ir grande. Pero así nos fuimos apañando.
Foto de mi hijo con las escayolas
Otro inconveniente es el tema del baño. No se le puede bañar, así que lo único que puedes hacer es pasarle una esponja por el resto del cuerpo.
No se puede bañar
*Me he enterado que hay hospitales que dejan tiempo entre cambio y cambio de escayola para que puedas bañar al bebé. En unos allí mismo en el pocillo, y en otros en algún sitio un poco más habilitado para ello, y de una forma más íntima y tranquila.
El inconveniente más duro al principio es que tu hijo apenas puede mover las piernas, porque el peso de la escayola le puede.
Hasta que se adapta, le cuesta mover las piernas
Mi niño se enfadaba cuando intentaba moverlas y no podía, pero eso fue con la primera escayola, porque fue cogiendo fuerza y destreza para moverlas, eso sí, muy poquito.
La parte buena es que adquiere una fuerza impresionante.
Otro inconveniente es la forma de cogerlo, resulta muy incómodo, y la posición para dormir (tiene que ser boca arriba).
Incomodidad al cogerlo y la posición cuando duerme
Y aquí es donde además añado la recomendación actualizada de los pediatras, que recomiendan que tu bebé duerma siempre boca arriba, quitando casos especiales que el pediatra valorará.
Los bebés siempre deben dormir boca arriba
Nuestro pequeñín tenía el inconveniente añadido de utilizar también una férula para la cadera, así que se juntaba todo…
Y, por supuesto, que durante todo ese tiempo, que para nosotros fueron 5 semanas, no ves sus piernecitas ni sus pies.
Durante todo el proceso de escayolas no ves sus piernas ni sus pies
Y, te aseguro, que cuando has pasado por ello te hace muchísima ilusión verle sus pies y sus piernas, porque es una parte de su cuerpo de la que no has disfrutado, ni siquiera visto, durante más de un mes. Y un mes en un recién nacido es una eternidad.
A nosotros nos hizo una ilusión tremenda cuando le retiraron las escayolas y pudimos verle las piernas y los pies, fue maravilloso.
Como ya te he comentado en un post anterior otro inconveniente es que no puedes saber el peso exacto de tu hijo. Lo haces estimado, pesando la escayola y descontando ese peso del peso de tu hijo con escayola. Pero, claro, no es lo mismo.
En definitiva, estos son los inconvenientes que nosotros encontramos:
NECESITA MÁS TALLA PARA LA PARTE DE ABAJO
NO SE LE PUEDE BAÑAR
APENAS PUEDE MOVER LAS PIERNAS
LA FORMA DE COGERLO
LA POSICIÓN PARA DORMIR
NO VES SUS PIERNAS NI SUS PIES
NO PUEDES SABER EL PESO EXACTO DE TU HIJO
Y por supuesto, no puedo finalizar este post sin nombrar una ventaja… la más grande de todas:
Los pies se corrigen de la mejor forma, respetando al máximo su anatomía y de la forma menos dolorosa para tu bebé 🙂
Y hasta aquí mi pequeño resumen sobre los inconvenientes y la gran ventaja de las escayolas en nuestro bebé con pies zambos.
¿Encuentras tú algún otro inconveniente? ¿cómo ha sido o está siendo tu experiencia?
Me encantará leerte en los comentarios del blog (aquí abajo) y compartir experiencias ayudando a más personas. Gracias por estar y por leerme 🙂
Feliz día,
Contenido relacionado
Trackbacks/Pingbacks